
El proyecto
Lo que nació como un sueño escrito, hoy late como un proyecto vivo que trabaja por construir una sociedad y una cultura más diversas, equitativas e inclusivas.
El proyecto Estamos a Tiempo nació en 2020 como parte de la tesis doctoral de su creador y director, José Ramón Marcos, “La formación docente para la profesionalización de la danza en contextos de diversidad”.
Gracias al apoyo de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de Castilla-La Mancha y de El Cultural Albacete, se desarrolló la primera residencia de creación inclusiva en un espacio cultural de referencia internacional: el Teatro Circo de Albacete.
Tras el estreno de su primer espectáculo, se consolidó la primera compañía de danza/teatro inclusiva de Castilla-La Mancha. En enero de 2022 inició una gira nacional con más de 20 funciones, obtuvo el Premio de Reconocimiento Especial de la Consejería de Bienestar Social y, con el respaldo de la Fundación “La Caixa”, puso en marcha el proyecto Arte para la Transformación Social, que impulsa la diversidad y la inclusión a través de actividades educativas y artísticas.
En 2024, la compañía estrenó su segundo espectáculo, “NANKURUNAISA”, compuesto por tres piezas —Quercus, Comunicando y Días que fueron noches—, actualmente en negociación para una gira nacional en 2025.
Paralelamente, el proyecto continúa tejiendo alianzas y colaboraciones con artistas e instituciones que comparten sus valores: el arte como motor de inclusión, equidad y transformación social.
Misiones del proyecto
Artística
Crear espacios artísticos inclusivos y accesibles, donde la danza inclusiva sea motor de encuentro, colaboración y crecimiento entre artistas, compañías y la sociedad en su conjunto.
Social
Expandir la cultura desde una perspectiva inclusiva y accesible, eliminando los enfoques capacitistas que limitan su desarrollo. Queremos garantizar que tanto la práctica artística como su disfrute estén abiertos a toda la sociedad, generando valor social y cultural
Educativa
Dotar a docentes y profesionales de instituciones vinculadas a la inclusión, la diversidad y las artes escénicas de una formación multidisciplinar que integre contenidos teóricos y prácticos sobre inclusión, diversidad y danza inclusiva, fortaleciendo así sus competencias educativas y culturales.
Institucional
Fomentar la cooperación y la creación de alianzas estratégicas entre instituciones sociales, culturales y educativas, generando redes que impulsen proyectos inclusivos y de transformación social.





